Se platearon tres estrategias:
1) adaptabilidad: maximizar usos y minimizar recursos
2) multiplicidad: una pieza que genere escenarios diversos
3) sustentabilidad: reducir procesos constructivos y reutilización de material
Las cajas se confrontan y aseguran entre sí. Al abrirse, por medio de un pivote, generan una vitrina que permite exponer distintos productos. El mobiliario se incorpora a la caja, de tal manera, que todos los sistemas se encuentran anclados y estructurados por este mismo elemento. Las cajas son móviles y se adaptan a las necesidades del usuario y actividades colectivas, pasando desde un stand, una tienda o una feria a un salón.
Las composiciones son diversas y dinámicas para áreas interiores y exteriores. Las caras permiten adherir revestimientos tales como: pintura automotriz, vinil adhesivo y superficies imantadas, permitiendo la personalización de la caja.
Una vitrina, un escenario, una tienda.
diseño: RAMA estudio
constructor: RAMA estudio
localización: no especificada
superficie de construcción: 3 m2
estado: diseño