Actualmente las zonas de intervención se constituyen como los espacios urbanos con mayores índices de consolidación en el Distrito Metropolitano de Quito, debido a la densidad poblacional que presenta.

Dentro del uso de suelo y ocupación, las zonas de intervención se constituyen esencialmente por el tipo de uso Residencial 1, un escaso uso múltiple destinado principalmente hacia las calles principales y un gran espacio destino al uso industrial principalmente I2 (industrial de Mediano Impacto) e I3. (Industrial de Alto Impacto)

Así mismo, uno de los aspectos más importantes, es que la zona cuenta con uno de los mejores sistemas de transporte de la ciudad. Es así que la construcción de una estación de metro propone un desarrollo exponencial del territorio, así como de las oportunidades de conectar a este espacio con la ciudad. Actualmente la zona cuenta con líneas de transporte articulado, alimentadores, sistemas integrados de transporte y corredores. Uno de los aspectos peculiares del sector, es la presencia de la línea férrea.

La propuesta estratégica para el eje ferroviario de Quito sur y de las áreas a su alrededor, y mira a alcanzar un mejoramiento del grado de habitabilidad para todos sus habitantes. A frente de una distribución desequilibrada de bienes, equipamientos y servicios en el territorio de Quito, alineados con el Plan Metropolitano de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial (PMDOT), la propuesta está orientada a una distribución equitativa de mejores oportunidades de vida urbana para los ciudadanos.

El presente documento se divide en cuatro partes estrechamente interrelacionadas: el análisis del estado actual del territorio, sus problemáticas, sus potencialidades y finalmente la propuesta proyectual.

Rama Estudio

 

Arq. Andrea Carolina Rodas Buenaño

Máster en City and Housing

 

Arq. Carla Estefanía Chávez Sarzosa

Máster de Laboratorio de Vivienda Sostenible

 

Arq. Felipe Leonardo Donoso del Hierro

Máster en Diseño Sostenible de Productos

 

Arq. Eduardo Andrés Pullas Ortiz

Arq. Diego Israel Vélez Rodríguez

Arq. Paul Víctor Henry

 

Planificadora Urbana

 

Arq. Marika Miano

PhD. en Planificación Urbana

 

Estudiantes egresados Pontifica Universidad Católica Quito

 

Gabriel Sebastían Troncoso Aldás

Jaire Alejandra Cagigal Camacho

Carla Paulette Flores Trávez

 

Arquitecto Colaborador

 

Pablo Puente