Acoplarse a la temática de la Bienal Panamericana de Arquitectura, la bienal básica.

El desarrollo de la propuesta se enmarca bajo tres parámetros: simplicidad, practicidad y bajo costo.

Se propuso una estructura ligera, reciclable, reutilizable; de fácil montaje y desmontaje.

El escenario se armó en 32 horas con la ayuda de 40 estudiantes de la Universidad SEK de Quito. Se reutilizaron 1100 cajas que, posteriormente, siguieron su proceso de reciclaje o vida útil.

La propuesta logró cubrir 270 m2 con un índice de desperdicio del 1% correspondiente al alambre galvanizado, que fue lo único que no se pudo rescatar después de la instalación.

El costo total fue de 1600 dólares, que incluía comida y bebida para los estudiantes que participaron en el proceso.

diseño: RAMA estudio

diseño arquitectónico:
Carla Chávez
Felipe Donoso
Carolina Rodas

colaboradores: Nuf Dessin

 

cliente: Bienal de Arquitectura de Quito BAQ

 

materiales:
ladrillo, el que se descubrió.
vigas de madera de la estructura existente
escombros reutilizados en asientos
módulos de tapial para jardineras y trabajo en madera de laurel – rama
mobiliarios y diseño de murales – hormiga

 

localización: Coliseo Rumiñahui, Quito-Ecuador

constructor: Nuf Dessin

superficie de construcción: 270 m2

estado: Finalizado 2012

 

créditos fotográficos:
Luis Dávila
Carolina Rodas