WORKSHOP DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN EN MADERA  (Taller de Prototipado)

 

Casa Patio es una de nuestras obras actualmente la cual se ubica en la provincia de Cotopaxi en la zona de Lasso aproximadamente a 60 km del sur de Quito.

Parte importante del programa de la casa es el invernadero el cual es el punto a tratar en este workshop por medio de diseño y construcción de madera.

Existen ciertos parámetros a tomar en cuenta que son los siguientes:

 

NUESTRO INTERÉRES

Optimizar los recursos (material, tiempo, trabajo cooperativo, etc.) para plantear una estructura modular que se pueda ensamblar en diferentes circunstancias y que cumpla diferentes funciones.

Se busca trabajar colectivamente utilizando diferentes estrategias, habilidades y recursos que permitan desarrollar y sistematizar la capacidad creadora de cada uno de los participantes.

 

MATERIAL DE TRABAJO

Piezas de madera en distintos formatos.

 

PROTOTIPOS Y MODULACIÓN

Se desarrollara el diseño de uno o varios módulos de madera que funcionen a partir de un sistema de juntas que pueda ser construido en etapas cortas de montaje, opere de manera estable y además pueda servir para articular diferentes tipos de espacios.

Se busca que la estructura sea ensamblada en Lasso en la Casa Patio por lo cual estos módulos deben ser de fácil transporte y rápida instalación.

 

SITIO

La vivienda se ubica en la provincia de Cotopaxi en la zona de Lasso.

Casa Patio toma en cuenta varias condiciones para su implantación y funcionamiento. Se plantea arquitectura pasiva, pensando en materiales que no sean invasivos, sistemas constructivos prácticos y de bajo impacto.

La vivienda integra sistemas de separación de desechos sólidos y líquidos y los acopla a una red interna de regadío y abono del terreno, sin conectarse a ninguna red de alcantarillado.

 

COYUNTURA

Este proyecto reúne a varios gestores de distintas áreas para su análisis, diseño y ejecución.

El Taller será dirigido por:

– Arquitecto Víctor Sánchez Taffur profesor de taller de proyectos de la Unidad Docente 9 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.

– Rama estudio con la coyuntura del proyecto Casa Patio y la logística.

– Torno como espacio colaborativo de aprendizaje.

– Maderas Guerrero empresa privada que ha contribuido con la donación del material.

diseño:

Rama estudio

 

tutor: Rama Estudio

profesor invitado: Arq.Victor Sánchez Taffur

 

 

equipo de diseño y construcción:

Gustavo Torres, Venezuela

Irene Eseverri, Venezuela

Verónica Díaz, Venezuela

Juan Bernardo Pérez, Venezuela

Marianna Quintero, Venezuela

Sarah Georges, Venezuela

María Valero, Venezuela

Fabiana Prieto, Venezuela

Fernando Simba, Ecuador

Andrea Acosta, Ecuador

Paul Victor Henry, Francia

Eduardo Pullas, Ecuador

Diego Vélez, Ecuador

 

cliente:

Familia Paredes , Casa Patios Lasso

 

materiales:

madera

tensores

pernos

plástico

 

localización: Lasso, Cotopaxi-Ecuador

 

constructor: Rama Estudio

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Caracas

 

superficie de construcción: 69 m2

estado: finalizado 2018

 

créditos fotográficos:

Rama Estudio